Nuevo Acuerdo Marco de Plazas Concertadas en Comunidad de Madrid

PorLares Madrid

Nuevo Acuerdo Marco de Plazas Concertadas en Comunidad de Madrid

Adjuntamos la reseña que han hecho de Lares Madrid en Dependencia.info, en relación al nuevo Acuerdo Marco de Plazas Concertadas de la Comunidad de Madrid:

Una subida insuficiente

Igualmente, el vicepresidente de Lares Madrid, Fernando Mosteiro Alonso, ha aclarado a Dependencia.info que realmente el incremento no es tal como se está comentando, puesto que el importe del actual Acuerdo Marco ha sufrido subidas y bajadas a lo largo de su vigencia: «En este momento el Acuerdo Marco está en 56,13 €/Plaza/Día, por lo que la diferencia real con el Nuevo Acuerdo Marco que se ha presentado estos días y que fijaría una cuantía de 72,00 euro/plaza/día, es de 15,87 euros».

«Todo incremento es bien recibido, pues, ciertamente, los 56,13 euros/plaza que tenemos hoy en día, queda por debajo de los gastos que una plaza residencial genera diariamente», señala Mosteiro que añade: «También habría que destacar que este nuevo Acuerdo Marco da un mayor peso a la Calidad frete al Precio ofertado por plaza. Esto lo vemos muy importante. Para la concertación de plazas se va a valorar en mayor medida la Calidad que presenten las empresas frente a los precios a la baja».

Lares Madrid, junto con el resto de patronales de la Comunidad de Madrid: AESTE, AMADE, FED Y PAD, ha participado desde el inicio en la negociación de este Acuerdo Marco, junto con los representantes de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid.

También recuerda que todavía no disponen de los pliegos del Acuerdo Marco: «Sería muy importante conocerlos para ver la interpretación que dan al Acuerdo y el desarrollo específico de los puntos generales».

Del mismo modo, sobre si esta cantidad es suficiente o está muy por debajo aún del precio de la plaza pública, el representante de Lares apunta: «Estamos seguros de que este importe está muy por debajo del coste día de una plaza pública. El coste diario que supone una plaza pública no lo tenemos. Lo hemos solicitado tanto a la actual Administración como a Administraciones anteriores y nunca nos han facilitado este dato, pero estamos seguros de que el coste de una plaza pública está muy por encima del coste que se imputa al Acuerdo Marco de Plazas Concertadas«.

¿Se justifica entonces este incremento que no llega a 20 euros para los nuevos requisitos que se piden a cambio? Fernando Mosteiro es claro al afirmar que «la mayor parte de este incremento va a ir a contrarrestar los nuevos condicionantes de contratación del Acuerdo Marco: las nuevas ratios de personal, con incremento de las mismas, y mejoras salariales. Las innovaciones técnicas a implementar, las mejoras de calidad…».

«Es cierto que hay una mejora importante en el precio por plaza y día, pero, como indicaba anteriormente, también hay un incremento muy importante en los nuevos requisitos para la contratación de plazas con la Administración, por lo que casi toda la subida quedará absorbida por los nuevos requisitos a implantar», insiste. El representante de Lares en Madrid subraya que «en términos absolutos, tampoco el precio propuesto sería superior al que hubiera correspondido de haberse cumplido con los incrementos anexados al IPC y no se hubieran aplicado los recortes a los que hemos estamos sometidos desde el inicio de la crisis económica en el 2011».

Aun con todo, opina que esta subida «va a permitir un aumento en la ratio de nuestras plantillas, una mejora salarial de las mismas y, con ello, una mejor atención a nuestros residentes».

About the author

Lares Madrid administrator

LARES MADRID es la Asociación de residencias y servicios de atención a los mayores del sector solidario en la Comunidad Autonómica de Madrid.

Deja un comentario